Hierba de regaliz Gan Cao
- Effie McFly
- 9 nov 2018
- 2 Min. de lectura
hola chicas
les traigo un super dato sobre una planta de China que no conocía pero ayer la

conocí ayer en un mercado chino ubicado en los leones providencia frente a la calle san pio X, siempre voy de compras por mis tesitos, te de matcha, dulces, especias, etc. y la verdad quede encantada por los múltiples beneficios que tiene y es que los orientales saben cuidarse y saben aprovechar los regalos que la madre tierra nos da y que nosotros los del occidente no tenemos idea porque sus ancestros les dejan un legado que seguir y los honra de una manera muy bella y respetable.
Descripción: "Gan Cao" es una hierba que se utiliza frecuentemente en las prescripciones de medicina china. En España la llamamos comúnmente como regaliz o raíz de regaliz (Glycyrrhiza Glabra).
Se puede tomar de dos maneras:
- Natural.
- La otra se puede tomar caliente, frita con miel (sin aceite).
La natural puede eliminar el calor y las toxinas de la sangre. La otra sirve para tonificar el cuerpo y ayudar a que otras hierbas de la prescripción funcionen mejor.
Preparación: con unos 4 gr aprox. o (una o dos barritas) dejar en una taza con agua hervida y dejar reposar 3 minutos max. y servir a gusto.
FUNCIONES DE GAN CAO:
Tonifica el Qi de Bazo
Hidrata el Pulmón
Elimina la Flema
Detiene la tos
Calma los espasmos
Calma el dolor
Elimina Calor y Toximas
Armoniza y Modera las fórmulas
INDICACIONES SEGÚN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA:
Deficiencia de Qi de Bazo, dolor de garganta, inflamación, toxinas, sed, deficiencia de Estómago, dolor abdominal, tos, Sequedad de Pulmón, palpitaciones, fatiga, opresión, moderación de las fórmulas.
OTRAS UTILIDADES DE LA PLANTA CHINA MEDICINAL:
Fatiga crónica, deficiencia córtico adrenal, enfermedad de Addison, síndrome climatérico, alergias, debilidad del sistema inmune, deficiencia de estrógenos, hipercolesterolemia, leucopenia, tumores, espasmo muscular, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotróficaTrastornos hepáticos, hipoglucemia, síndrome de malabsorción, desnutrición, anorexia, gastralgia, abdominalgia, cólicos, síndrome de colon irritable, acidez gástrica, úlcera gástrica, diarreaTos seca, voz ronca, asma crónica, infecciones, forúnculos, fiebre, intoxicación, disuria, carbuncos

Comments