top of page

Mundo Netflix

  • Foto del escritor: Effie McFly
    Effie McFly
  • 24 may 2018
  • 3 Min. de lectura

holaaa a todas, como están? hoy quiero escribir para ustedes sobre el mundo de Netflix. Si viene cierto, al principio fue una apuesta, Con 62 millones de suscriptores en más de 50 países en el mundo y alrededor de 100 millones de horas de contenidos en streaming todos los días, Netflix se ha convertido en el líder mundial del entretenimiento online. Como cualquier imperio mediático, tiene algunas historias propias que contar.

Netflix, Inc. (Netflix), fue constituida el 29 de agosto de 1997, por Marc Randolph y Reed Hastings.

La historia de Netflix nace cuando Reed Hasting alquiló Apolo 13 en la conocida cadena de videoclubs Blockbuster y al devolverla con unos días de retraso, tuvo que hacerse cargo de 40$ de penalización

-Matt Tucker.


Netflix no alcanzó un éxito inmediato, al principio los clientes pagaban por cada DVD que alquilaban como el conocido videoclub Blockbuster, empresa líder que operaba con miles de videoclubes en todo el mundo. Reed, comenzó a ofrecer suscripciones que permitían alquileres inmediatos y aun así los clientes se llegaban a quejar de que pasaba mucho tiempo entre el momento de elegir una película online y el tiempo en poder disfrutarla.



Netflix es un software de streaming que permite ver al instante el contenido de a través de cualquier dispositivo conectado a Internet. El software puede variar según el dispositivo y medio, y la funcionalidad también puede diferir entre los dispositivos. Por ejemplo, este software puede ser integrado en un dispositivo smart Netflix o se puede ofrecer este software como una aplicación para ser descargado en un dispositivo como el iPad de Apple.

La velocidad de conexión mínima requerida es de 0,5 megabits por segundo, pero es posible que desee una conexión más rápida para mejorar la calidad de vídeo. Netflix transmite una pequeña cantidad de datos cada vez que inicie una película o programa de televisión.


Pequeña reseña:

En 1997, Reed Hastings se dio cuenta que por no devolver a tiempo el DVD de “Apolo 13″ que había rentado días atrás en la tienda de videos Blockbuster debía 40 dólares. Aquella cifra le pareció demasiado  rehusó pagar tal cantidad de dinero. Fue entonces cuando Hastings decidió fundar una compañía que no les cobrara multas a sus usuarios por demorarse en la devolución de sus películas, sino una tarifa mensual por un número ilimitado de alquileres.


Hoy somos muchos quienes disfrutamos de una buena película original de Netflix o series de todo tipo de gustos, es tanto el fanatismo que tambien directores de hollywood temen ya que esta compañía lleva sus películas y series a otro nivel y ya es masivo como un virus para todos.

Con el alza y posicionamiento de las plataformas de streaming, la industria del cine está apostando por estos servicios para la realización y distribuciones de películas. Sin embargo, hay ciertas figuras que se apegan a la raíz fundamental de Hollywood y buscan continuar con una tradición. Así fue como los cineastas Sofia Coppola ("Las vírgenes suicidas") y Christopher Nolan ("Interestelar") aprovecharon la exhibición de sus nuevos filmes en la CinemaCon para incitar a sus fanáticos a que vayan a ver sus producciones al cine, según indicó el sitio inglés The Guardian.


"Esta es una historia que necesita llevarte a través de una situación tensa, hacerte sentir que está ahí y la única manera de hacer eso es a través de la distribución en salas", aseguró el director de "El caballero de la noche", quien presentó su nueva película bélica "Dunkirk". En la misma línea, la hija de Francis Ford Coppola ("El padrino") aseguró: "Espero que la gente la vea en los teatros (salas de cine), donde debe ser vista". La estadounidense se refirió a su más reciente filme "The Beguiled", adaptación del filme que protagonizó Clint Eastwood en 1971.


El gran mercado de Hollywood está ahora más que nunca centrado en producir películas lo más accesibles, grandes y rentables posible. Cuando los mercados locales e individuales aún tenían sentido para los grandes estudios, lo comercial coexistía con el cine de autor y el cine independiente. Pero cuanto más se ha globalizado e internacionalizado el contenido más ha crecido la vorágine de remakes, reboots, secuelas y, en resumen, franquicias.

Me parece una enorme paradoja dar una Palma de oro y cualquier otro premio a una película que no pueda verse en gran pantalla. Respeto las nuevas tecnologías, pero mientras siga vivo defenderé algo que las nuevas generaciones parecen no conocer: la capacidad de hipnosis de una pantalla.

-Pedro Almodóvar.


Comentarios


SUSCRIPCIÓN 

  • Negro Twitter Icono

Nombre

Email

© 2043 Scarleth Caro V. Y todos los derechos reservados Copyright ©. Creado con Wix.com

bottom of page